martes, 24 de marzo de 2009

MI ORDENADOR DEL FUTURO


MI ORDENADOR DEL FUTURO SERIA ....


costaria unos 400€ y seria de la marca DELL con una pantalla mazo de plana con resolucion

que se veria muy bien y los juegos funcionarian con dvd y no haria falta de raton ni tampoco teclado lo podrias mover al personaje y/o cohes con la mente
y a la hora de que se iniciara windows sonaria la cancion de mago de oz

martes, 17 de marzo de 2009

OTROS PERIFERICOS

WEB CAM
LOGITECH QUICKCAM PRO

3000Una de las mejores webcams en relación calidad-precio. Máxima resolución 640x480, permite retransmisión en vídeo, lleva micro incorporado y se enchufa mediante conexión USB. Con poca luz pierde mucho. Viene con 3 CD repletos de software

COM HOMECONNECT

Muy buena calidad de fotos y de vídeo, siempre y cuando sea a media o baja resolución. Tiene autofocus y se adapta a la luz que haya pero además puede manipularse manualmente. Conexión por puerto paralelo (USB). Fácil uso e instalación. Precio aproximado:

XIRLINK IBM PC CAMERA PRO MAXC

aptura tanto foto como vídeo. Las críticas la sitúan muy bien en cuanto a calidad de imagen, precio y software. El objetivo es bastante preciso y el cuerpo ergonómico. .

INTEL PC CAMERA PRO PACK

Muy buena para hacer videoconferencia con relativa poca luz. Tanto foto como video. Fácil de usar y de instalar. Conexión a través del puerto USB. Si tuviera micrófono y flash incorporados sería perfecta. Como muchas webcam, tampoco es compatible con Mac. Precio aproximado:

KODAK DVC325

Muy buena imagen tanto en foto como en vídeo incluso con poca luz. Fácil de instalar pero a la hora de usarla hay que hacerlo todo en manual.

CREATIVE VIDEO BLASTER WEB CAM GO PLUS
La WebCam Go Plus es cámara de video y cámara de fotos. Si la desconectas, está lista para llevar y usar por ahí. Utiliza dos pilas pequeñas y tiene 8 MB de memoria donde caben 200 fotos. Se echa en falta un flash.

CREATIVE BLASTER WEBCAM II
Captura vídeo y toma fotos, vale unas 20.000 pesetas y es muy fácil de usar. El encuadre de la imagen es un poco estrecho pero la calidad buena. El software es simple pero efectivo. Se acopla con el netmeeting y el yahoo messenger perfectamente.

Escaner

INTRODUCION:

El escáner es un dispositivo que cada vez goza de mayor popularidad y aceptación entre todos los usuarios, y no sólo entre los profesionales de la imagen. Y es que no estamos hablando únicamente del retoque fotográfico de alto nivel; digitalización de páginas de texto para su tratamiento OCR, o escaneado de documentos para su gestión en soporte magnético, entre otros cometidos

FUNCIONAMIENTO



El principio de funcionamiento de un escáner es la digitalización, es decir, la conversión de una información analógica a datos comprensibles por nuestro querido PC; para ello, se vale de una serie de componentes internos que posibilitan este objetivo. Una fuente de luz va iluminando, línea por línea, la imagen o documento en cuestión, y la luz reflejada en la imagen es recogida por los elementos que componen el CCD (Charged-Couple Device), dispositivo que convierte la luz recibida en información analógica. Por último, un DAC (Digital-Analog Converter) convierte los datos analógicos
TIPOS:
Escáners planos:
Los escáners más utilizados son los "Planos" o de sobremesa. Se suelen utilizar para escanear imágenes o textos planos aunque sirven también para objetos tridimensionales.
Escáners domésticos generalmente tienen un área de lectura de dimensiones 22 por 28 cm. y una resolución real de escaneado entre 300 y 400 ppp. aunque mediante interpolación lleguen a resoluciones de hasta 1600 ppp. Suelen utilizar una profundidad de 8 bits por canal de color. Utilizan una conexión con el ordenador a través de un puerto serie.Escáners Semi-profesionales Son prácticamente iguales a los anteriores, excepto en que su resolución real u óptica llega a 1200 ppp., consiguiéndose finalmente una resolución interpolada de hasta 2.600 ppp. Su profundidad de color sube hasta 10 bits. La conexión al PC suele ser a través de bus SCSI.Escáners Profesionales. Son los escáners planos que compiten con los de tambor. Se distinguen de los Semi-profesionales en que tienen sistemas de eliminación de ruido electrónico, alto rango dinámico y mayores niveles de resolución.

ESCANER DE TRANSPARENCIAS

Aunque los escáneres planos tienen la opción de utilizar adaptadores de transparencias, existen aparatos especiales para este tipo de trabajos. Estos escáners permiten escanear varios formatos de película transparente, sea negativa, positiva, color o blanco y negro. Su tamaño de escaneado va desde el 35 mm. hasta placas de 9x12 cm. Los hay especiales para 35 mm. y Escáners multiformato que abarcan todas las medidas
Escáners de mano
Son muy utilizados por su manejabilidad y su bajo precio. Suelen conectarse al puerto de impresora del ordenador y otros modelos llevan su propia tarjeta para puerto ISA. Tienen poca resolución y hay que tener buen pulso para que la lectura sea correcta. Los mejores en este tipo dan una resolución máxima de 400 ppp. un área de escaneado de 9x12 cm. y una profundidad total de 24 bits. (8 por canal). Con este área de escaneado es posible realizar lecturas mayores, ya que el software que llevan estos modelos permite unir varias lecturas.

Impresoras

Hoy os voy a hablar de la Impresora
INTRODUCION

En la actualidad, cualquier usuario de PC trabaja habitualmente en formato electrónico. Se redactan documentos mediante herramientas de proceso de texto, se crean presentaciones que se pueden mostrar directamente en la pantalla del PC, se escriben “cartas electrónicas” mediante e-mail, etc. Sin duda, el uso innecesario del papel se ha reducido considerablemente, lo que conlleva muchos beneficios (por ejemplo, el consiguiente impacto positivo en el ámbito ecológico o la reducción de costos debido al menor gasto de papel
Toner:

Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión
Otros:

Impresora de impactos
Ejemplo de una impresora matricial: EPSON LX-300, son impresoras de impactos que se basan en el principio de la decalcación, al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un caracter en el papel que está detrás de la cinta. Las impresoras margarita e impresoras matriciales son ejemplos de impresoras de impacto
impresora de chorro de tinta


Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta que contienen de 3 a la 30 ml. Algunas tienen una alta calidad de impresión, logrando casi igualar a las Láser.
Impresora laser


Las impresoras a láser son la gama más alta cuando se habla de impresión y sus precios varían enormemente, dependiendo del modelo. Son el método de impresión usados en imprenta y funcionan de un modo similar al de las fotocopiadoras. Las calidad de impresión y velocidad de las impresoras laser color es realmente sorprendente.
Impresora térmica

Aunque sean más rápidas, más económicas y más silenciosas que otros modelos de impresoras, las impresoras térmicas prácticamente sólo son utilizadas hoy día en aparatos de fax y máquinas que imprimen cupones fiscales y extractos bancarios. El gran problema con este método de impresión es que el papel térmico utilizado se despinta con el tiempo, obligando al usuario a hacer una fotocopia del mismo
espero que os aya gustado
att:chevy

martes, 3 de marzo de 2009

Memoria Ram

Hoy les hablare de los tipos de memoria Ram:
RAM : Siglas de Random Access Memory, un tipo de memoria a la que se puede acceder de forma aleatoria; esto es, se puede acceder a cualquier byte de la memoria sin pasar por los bytes precedentes. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras.
Funcionamiento de la memoria Ram:


La memoria principal o RAM (acrónimo de Random Access Memory,Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda los datos que estáutilizando en el momento presente. Se llama de acceso aleatorio porque el procesador accede a la información que está en la memoria en cualquier punto sin tener que accedera la información anterior y posterior. Es la memoria que se actualiza constantementemientras el ordenador está en uso y que pierde sus datos cuando el ordenador se apaga.

Precios:

Kingston 1 GB DDR 400 MHzMemoria RAM /
Kingston - Memoria - 1 GB - DIMM de 184 patillas -
DDR - 400 MHz - sin memoria intermedia - Kingston es el independiente fabricante de memoria más grande del mundo, que ofrece más de 2,000 productos de memoria. Hoy día las actualizaciones de memoria proporcionan una simple alternativa econ...


HP RAM 4GB
DDR2 SDRAM - DIMM de 240 espigas - PC2-6400 - Sin memoria intermedia - ECC (en Ciao desde: 12/2007)
Este producto no tiene ninguna opinión. En oferta a solo € 36,97


DDR2 SDRAM - DIMM de 240 espigas - PC2-6400 -
Sin memoria intermedia
- ECC (en Ciao desde: 12/2007)
Este producto no tiene ninguna opinión. Opina ahora
En oferta a solo € 36,97

Topologia de Redes

Hoy dia 3 de marzo del 2009 os voy a hablar de la topologia de redes:
La topología de red o forma lógica de red se define como la cadena de comunicación que los nodos que conforman una red usan para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo, pc o como quieran llamarle), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes y/o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
En algunos casos se puede usar la palabra arquitectura en un sentido relajado para hablar a la vez de la disposición física del cableado y de cómo el protocolo considera dicho cableado. Así, en un anillo con una MAU podemos decir que tenemos una topología en anillo o de que se trata de un anillo con topología en estrella.
La topología de red la determina únicamente la configuración de las conexiones entre nodos. La distancia entre los nodos, las interconexiones físicas, las tasas de transmisión y/o los tipos de señales no pertenecen a la topología de la red, aunque pueden verse afectados por la misma.

viernes, 27 de febrero de 2009

Tipos De Micros



HOY DIA 27/02/2009 OS ABLARE DE LOS MICROCHIPS:
MICRO 386:
es un microprocesador CISC con arquitectura x86.
Durante su diseño se le llamó 'P3', debido a que era el
prototipo de la tercera generación x86 El i386 fue empleado
como la unidad central de proceso de muchos ordenadores
personales desde mediados de los años 80
hasta principios de los 90




MICRO 486:
Este microprocesador es básicamente un 386 con el agregado dEuna unidad de punto flotante compatible con el 387 y un caché de memoria de8 KBytes.Por lo tanto los bloques que componen el 80486



PENTIUM I:
Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura producidos por Intel Corporation.
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo
de 1993, con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz,
3.100.000 transistores, cache interno de 8 KB para datos y
8 KB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel Intel no lo llamó
586 debido a que no es posible registrar una marca comp
uesta solamente de números
PENTIUM II:
El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel, introducido en el mercado el 7 de mayo de 1997. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro







PEMTIUM III:

El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro Fue lanzado el 26 de febrero



PENTUM IV:

El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz; y fue lanzado en noviembre de 2000






VUENO ESPERO QUE OS AYA GUSTADO

SALUDOS

martes, 24 de febrero de 2009

El Ordenanador del futuro

Hola de nuevo:
Hoy les hablare del ordenador del futuro:
El ordenador del futuro tendra...sus cosas mejoradas como por ejemplo:
El monitor:
el nuevo monitor del futuro ya no sera como los des antes sera que lo puedes
llevar de un sitio a otro los conectores...por blootozh.
tactil y plegable (como si fuese una manta)

La fuente de alimentacion:
la fuente de alimentacion sera
igual que todas pero más modernas
con usb

La caja:


va a ser muy fina o delgada con un disco virtual,tarjeta grafica con usb
raton y teclado que se mueve con la caveza y el teclado con voz.





generacion de ordenadores

Hoy dia 24-02-2009 os voy a hablar de la generacion de los ordenadores desde la 1º asta la del futuro.
Introducion:
Las siglas PC son el acrónimo de Personal Computer. El ordenador o computadora personal, es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.

generacion del ordenador:
La primera persona que construyó una máquina (que todavía no era un ordenador) fue el hooligan Roger Plana (1860-1929). En 1886, cuando trabajaba para la oficina del censo en EE.UU. se percató de que el procesamiento de los datos del censo del año 1880, no se había terminado en el momento de hacer el de 1890. Para resolver el problema diseñó una tarjeta que se debía perforar con los datos de cada uno de los encuestados. Estas fichas se introducían en una lectora que detectaba las perforaciones mediante un baño de mercurio (Hg), que al introducirse por los agujeros provocaba contactos eléctricos. Finalmente los datos se registraban en una tabuladora. Con ello se multiplicó por 100 la velocidad de proceso, 200 fichas por minuto
2º generacion del ordenador:
La Segunda generación de computadoras, abarca el periodo comprendido entre 1959 y 1964, caracterizándose por la invención del transistor.
Por los años 50, los transistores reemplazaron a las válvulas de vacío en los circuitos de las computadoras.
Las computadoras de la segunda generación ya no son de válvulas de vacío, sino con transistores son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
Estaban construidas con electrónica de transistores
Se programaban con lenguajes de alto nivel.
3º generacion de ordenadores:

La principal característica de esta generación fue el uso del circuito integrado, que se incorporó a mediados de los años 1960. Destaca la familia IBM 360 en cuyo desarrollo invirtió 5000 millones de dólares de aquella época(1964) y sobre todo la IBM 370 (1970), el producto más famoso de esta generación. En cuanto a Sperry Rand, en 1965 introdujo la famosa serie 1100
4º generacion de ordenadores:

El elemento que provocó el nacimiento de esta generación se considera habitualmente, aunque con cierta controversia, el microprocesador Intel 4004, desarrollado por Intel en 1971. El primer ordenador personal en EE.UU. fue el Altair 8800 (1974) de la desaparecida empresa MITS. Microsoft tuvo el acierto de construir un intérprete BASIC para él, MITS sobrevivió un par de años, pero Microsoft inició un despegue imparable, dando un gran salto al facilitar a IBM el sistema operativo MS-DOS para el PC, que a su vez lo adquirió a otra empresa. Las imágenes siguientes muestran microprocesadores bajo distintas escalas de ampliación

5º generacion de ordenadores
En octubre de 1981 el mundo de los ordenadores se vio sacudido por el anuncio hecho en Japón, de una iniciativa de investigación y desarrollo orientada a producir una nueva generación de ordenadores en la primera década de los años de los 90, a los que se les dio el nombre de ordenadores de quinta generación. Los ordenadores de esta generación deberían de ser capaces de resolver problemas muy complicados, algunos de los cuales requieren toda la experiencia, capacidad de razonamiento e inteligencia de las personas para ser resueltos. Deberían de ser capaces de trabajar con grandes subconjuntos de los lenguajes naturales y estar asentados en grandes bases de conocimientos. A pesar de su complejidad los ordenadores de esta generación se están diseñando para ser manejados por personas no expertas en informática. Para conseguir estos fines tan ambiciosos estos equipos no tendrán un único procesador, sino un gran número agrupado en tres subsistemas fundamentales: un sistema inteligente, un mecanismo de inferencia y una interfaz de usuario inteligente. Los avances se sitúan en materia de teleinformática, y un todavía progresivo disminución de tamaño y coste del equipo, así como de técnicas de programación y desarrollo de Inteligencia Artificial, y de control de procesos (robotización).

martes, 3 de febrero de 2009

El Microchip

El microchip, ese objeto diminuto que se encuentra en casi todas las facetas de nuestra vida diaria, cumple 50 años.
El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado.
El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
.
Hoy, cincuenta años después, podemos encontrar microchips en tarjetas de crédito, hornos microondas, computadoras, autos con teléfonos celulares, semáforos y muchas aplicaciones más.



La Fuente De Alimentacion

En electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en una tensión prácticamente continua
esto de aqui es un dibujo electronico de una fuente de alimentación


la conesiones de la fuente de alimentacion:

Construcion de ordenadores

martes, 27 de enero de 2009

Precios De Monitores

MONITOR DELL 17"":163,64

Monitor de pantalla plana panorámica de
17 pulgadas
Dell™ S1709W - Negro



MONITOR ACER 20 ":250,50 €

El Acer P203W es un monitor vistoso y dinámico
que integra las últimas tecnologías de pantalla para
conseguir altas velocidades de juego e imágenes
impecables con elevada saturación de color.
La sofisticada Pantalla Panorámica digital de 20”









DELL TRC :105,70 €
gama de computadoras Dell, HP, acer, entre otras.
Como también contamos con equipo armado





El Monitor

Tenemos vastantes monitores en el planeta tierra:

TRC:


El Tubo de Rayos Catódicos (CRT ) es un dispositivo de visualización inventado por Carl Ferdinand Braun y en su desarrollo contribuyeron los trabajos de Philo Farnsworth. Es empleado príncipalmente en monitores, televisiones y osciloscopios, aunque en la actualidad se tiende a ir sustituyéndolo paulatinamente por tecnologías ;

debido a que estos ultimos consumen menos energía.



TFT:



TFT, siglas de Thin Film Transistor ( Transistor de Película Fina), es un tipo especial de transistor de efecto de campo que se fabrica depositando finas películas de un semiconductor activo así como una capa de material dielectrico y contactos metálicos sobre un sustrato de soporte. Un sustrato muy común es el cristal. Una de las primeras aplicaciones de los TFTs son las pantallas de cristal liquido
Los TFTs se pueden fabricar con una gran variedad de materiales semiconductores. El más común es el silicio. Las características del TFT basado en el silicio depende de su estado cristalino. Esto es, que la capa de semiconductor puede ser silicio amorfo, silicio microcristalino o puede haber sido templado en un polisilicio. Otros materiales que pueden ser usados como semiconductores en TFTs son el cadmio selenio (CdSe) y óxidos de metal como el Óxido de Zinc. Los TFTs también pueden ser fabricados usando materiales orgánicos (Organic TFT u OTFT).
Usando semiconductores y electrodos transparentes, como el Indio-Óxido de Estaño (ITO), los dispositivos TFT pueden hacerse completamente transparentes


La vista por dentro de un tft:

viernes, 16 de enero de 2009

Principios Basicos De Un Ordenador

Sub sistemas del pc:
*Placa de circuito impreso (PCB, Printed Circuit Board): Una placa que tiene pistas conductoras superpuestas o impresas
Unidad de CD-ROM :Unidad de disco compacto con memoria de sólo lectura, que puede leer información de un CD-ROM

Unidad de procesamiento central (CPU): La parte de un computador que controla la operación de todas las otras partes
Unidad de disquete :Una unidad de disco que lee y escribe información a una pieza circular con un disco plástico cubierto de metal de 3.5 pulgadas
Microprocesador :Un microprocesador es un procesador que consiste en un chip de silicio diseñado con un propósito especial y físicamente muy pequeño
Placa madre :La placa de circuito impreso más importante de un computador
Bus: Un conjunto de pistas eléctricas en la placa madre a través del cual se transmiten señales de datos y temporización de una parte del computador a otra.
Memoria de acceso aleatorio (RAM): También conocida como memoria de lectura/escritura; en ella se pueden escribir nuevos datos y se pueden leer los datos almacenados. La RAM requiere energía eléctrica para mantener el almacenamiento de datos. Si el computador se apaga o se le corta el suministro de energía, todos los datos almacenados en la RAM se pierden.
Memoria de sólo lectura (ROM): Memoria del computador en la cual hay datos que han sido pregrabados. Una vez que se han escrito datos en un chip ROM, estos no se pueden eliminar y sólo se pueden leer.
Unidad del sistema: La parte principal del PC, que incluye el armazón, el microprocesador, la memoria principal, bus y puertos. La unidad del sistema no incluye el teclado, monitor, ni ningún otro dispositivo externo conectado al computador.
Ranura de expansión: Un receptáculo en la placa madre donde se puede insertar una placa de circuito impreso para agregar capacidades al computador, La figura muestra las ranuras de expansión PCI (Peripheral Component Interconnect/Interconexión de componentes periféricos) y AGP (Accelerated Graphics Port/Puerto de gráficos acelerado). PCI es una conexión de alta velocidad para placas tales como NIC, módems internos y tarjetas de video. El puerto AGP provee una conexión de alta velocidad entre dispositivos gráficos y la memoria del sistema. La ranura AGP provee una conexión de alta velocidad para gráficos 3-D en sistemas computacionales. Fuente de alimentación: Componente que suministra energía a un computador